Viajes de aventura a Myanmar
Myanmar, o antiguamente denominada Birmania, es un país totalmente diferente a sus vecinos del Sudeste Asiático. Marginada debido al autoaislamiento impuesto por su junta militar regente, todavía el hecho de viajar a Birmania supone afrontar un viaje a un país todavía no abierto al 100% al turismo. El turista no puede viajar a ciertas áreas del país, aunque en ningún momento se percibe a la hora de viajar por Birmania que el país sufra de un régimen totalitarista. De hecho, la simpática inocencia y la amable disponibilidad de su gente es lo que más llama la atención del viajero. Y si a esto le añadimos un conjunto arqueológico-monumental como el de Bagán, añadido a paisajes de ensueño y rincones que no olvidaremos jamás, nada puede salir más en este viaje a Myanmar.. ¡o Birmania!

Ficha Práctica de Myanmar
La mejor época para visitar Birmania es desde mediados de octubre hasta febrero, cuando apenas llueve. A partir de marzo y hasta mayo, el mercurio empieza a subir haciendo el calor bastante insoportable, y no se refresca el ambiente hasta que llega el monzón, que suele durar hasta octubre, siendo los meses más intensos de julio a septiembre.
Siguiendo la filosofía de Paso NW nos hospedaremos principalmente en pequeños hoteles de propiedad familiar y no regentados por la junta militar. De esta manera ayudamos a las pequeñas economías locales, tenemos un mayor contacto con la población local, sus costumbres y aprendemos de sus gentes.
El confort suele ser mínimo, pero trataremos siempre de optimizar la relación calidad-precio. El cuarto de bańo puede ser privado y estar en la habitación o ser compartido y estar en el pasillo. La habitación, a veces, se comparte con otros viajeros -¡bienvenido a la aventura!-.
Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo que las habitaciones no sean mixtas.
Nos desplazaremos la mayor parte del tiempo en transporte público. Para cubrir las largas distancias, se suelen utilizar autobuses nocturnos, bastante cómodos donde se puede dormir bastante bien. En algún momento podemos alquilar alguna vez una bicicleta para pasear por las ciudades. En el algo Inle viajaremos en lancha, y para llegar desde Mandalay hasta Bagán, cabe la posibilidad de tomar un barco que nos lleve en un agradable viaje por el río Ayeyarwady.
A tener en cuenta:
Las distancias en Birmania son largas y debido a las condiciones de las carreteras se circula a baja velocidad, por lo que los desplazamientos entre las ciudades superarán las 10 horas de viaje. Se tratará de viajar durante la noche para no perder días.
La cocina birmana tiene fuertes influencias tailandesas, chinas e indias, por lo que el arroz es la base fundamental de cualquier plato, generalmente acompañado por algún tipo de curry de pescado, pollo o cordero, generalmente algo picante. Apenas se come cerdo o ternera.
Las verduras y las ensaladas son también frecuentes en la comida birmana, así como los fideos o noodle, generalmente de arroz, así como las lentejas al estilo indio o dhal.
El té es la bebida más extendida. El te birmano se toma con leche y mucha azúcar, como el chai indio, aunque también es habitual ver el té al estilo chino, gratuito en muchos restaurantes y puestos callejeros.
Para viajar a Birmania es necesario un pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses tras la conclusión y un visado de entrada., el cual se realiza online, os mandaremos las instrucciones de cómo hacerlo. La realización del visado es responsabilidad total del viajero.
Afortunadamente es uno de los países más seguros del mundo y el índice de robos es mínimo si no nulo. Se pueden pagar en dólares en bastantes establecimientos, y los dólares y los euros se cambian fácilmente en Yangon, donde se obtiene el mejor cambio de todo el país. Los euros quizá sea algo más complicado cambiarlos fuera de esta ciudad, aunque siempre se podrán cambiar, aunque con un interés más bajo
Os recomendamos con el fin de conocer el país con profundidad y aportar al grupo información de cara a tomar decisiones sobre dónde hospedaros, que ver y dónde comer, os recomendamos que adquiráis una guía de viaje sobre Birmania. Os recomendamos que la guía sea de literatura para mochileros, donde os indique los guest houses según precio, dirección de las estaciones de autobuses con sus horarios,…etc
Entre ellas recomendamos: Myanmar - Lonely Planet (en inglés)
Birmania – Guía Azul
Otra literatura ambientada en Myanmar:
- Los perros del bambú de Vicente Gasco
Antes de emprender este viaje de aventura a Myanmar conviene que te asesores sobre las vacunas que puedas necesitar en tu centro de vacunación más cercano. Allí te podrán informar de las vacunas que pueden resultarte necesarias para realizar este viaje.
Para más información visita la página del ministerio de Sanidad en la sección de sanidad exterior y mira los siguientes apartados:
- • En situación sanitaria por países, échale un vistazo a la información sobre Myanmar.
- • No olvides leerte los consejos sanitarios que te recomienda el Ministerio de Sanidad sobre que hacer antes, durante y después .
• En los Centros de vacunación internacional de tu comunidad te podrán informar de una manera más rigurosa y te podrás hacer el carné de vacunación para acordarte en tus próximos viajes de lo que te has vacunado.
Puedes visitar las siguientes páginas web para informarte más antes de emprender tu viaje.• Siempre es interesante la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y en especial leer dentro del apartado "Servicios consulares y recomendaciones de viaje" la ficha de viaje concerniente a Myanmar
La página del Ministerio de Sanidad y Consumo.
La Embajada de Myanmar de Francia tiene acreditación para España. Está situada en :
Rue de Courcelles, 60
75008 PARIS
Tel.: 33 156881590
Fax : 33145621330
No hay Embajada ni consulado honorario de España en Myanmar. Para cualquier eventualidad se aconseja ponerse en contacto con la Embajada de Francia en Yangón :
102, Pyidaungsu Yeiktha road - Yangon
Tel: (951) 512.532 / 212.530.La
La Embajada de España en Tailandia:
Unit 98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd. Floor
193 Rajadapisek Road
Klongtoey
Bangkok 10110
Tel.: +66 (0) 2 661 8284 / 7
Teléfono Emergencia Consular: +66 (0) 818687507 // Fax : +66 (0) 2 6619220
e-mail: emb.bangkok@maec.es
Pagina de la Oficina de Turismo de Myanmar
Otra página web con mucha información de Myanmar
Web del Ministerio de Turismo.
Puedes ver el tiempo que hace en estos momentos en Myanmar
También tienes a tu disposición un conversor de divisas para saber cuánto vale el Kyat (MMK)