Ciudad del Cabo bien merece la pena un viaje a Sudáfrica. Esta bella ciudad utilizada originalmente como asentamiento comercial para los holandeses, se ha ganado a pulso su condición de destino más popular de África. Y razones no le sobran. Aquí te facilitamos unas pocas… ¡pero seguro que se nos quedan muchas más en el tintero!

1-    El emplazamiento.
Una de las ciudades más bonitas del mundo, con el mar, la icónica montaña de la Table Mountain detrás y rodeada de playas, viñedos y parques nacionales. ¿Qué más se le puede pedir a una ciudad para que te enamores de ella?

2-    Vistas.
Sin duda la cima de la Table Mountain arroja unas vistas espectaculares. Puedes subir en una exigente ascensión o en un cómodo teleférico. Y aquí te doy un consejo que no se si debería decírtelo… Haz como los sudafricanos.. sube a última hora de la tarde con unos vasos y una botella de vino, y disfruta como se esconde el sol en el océano Atlántico iluminando la ciudad más bonita de África.

Vistas del atardecer desde lo alto de la Table Mountain

Vistas del atardecer desde lo alto de la Table Mountain

3-    Los viñedos.
Al norte tienes los cercano viñedos del entorno de Stellenboch (uno de los vinos más sabrosos del mundo, palabra de bebedor de vinos) esparcidos en suaves colinas a 40 kilómetros de la ciudad y con más de 150 bodegas donde degustar esos caldos. Y además, ¡baratísimos! Haz sitio en la mochil para llevarte alguno a casa….

Viñedos tras la Table Mountain

Viñedos tras la Table Mountain

4-    La Península del Cabo.
Y al sur de la ciudad se extienden a lo largo de 75 kilómetros la reserva natural de la Península del Cabo, declarada patrimonio de la humanidad. Desde su icónico faro emplazado sobre un vertiginoso acantilado podrás asomarte al océano desde este mítico accidente geográfico, además de contemplar en el camino babuinos, cebras y numerosas aves. Un lugar emblemático para los entusiastas de la naturaleza.

El faro en el Cabo de Buenaesperanza

El faro en el Cabo de Buenaesperanza

5-    La Braai.
O lo que es lo mismo, la barbacoa. Los sudafricanos han hecho de encender un fuego y asar la carne un arte (yo creo que hasta lo inventaron ellos) Palabra que no vas a probar carne más sabrosa (y se que algún amigo argentino se va a enfadar por esto, pero las cosas.. hay que decirlas por su nombre!)

6-    La “Long Street”.
Sin duda la calle icónica de Ciudad del Cabo. De preciosas casas coloniales, llena de restaurantes, tiendas y bares, es una delicia pasearla a cualquier hora del día (y de la noche) disfrutando de su animado ambiente y de todo lo que tiene que ofrecer.

Edificio de la «Long Street»

7-    El barrio de Bo-Kaap.
El antiguo barrio de malayo hoy día es un colorido barrio decorado con casas de chillones colores y adoquinadas calles lleno de restaurants locales y galerías de arte. Uno de los lugares por donde perderte en tus paseos por Cape Town. El 2 de enero se celebra aquí un colorido festival, el Kaapse Klopse, que si estás en la ciudad no te puedes perder.

Casas del barrio de Bo-Kaap

Casas del barrio de Bo-Kaap

8-    El Victoria y Alfredo Waterfront.
Sin duda es una zona dedicada a los turistas, llena de restaurantes frente al puerto, pero lo han hecho muy bonito, así que no dejes pasar la oportunidad de tomarte una cerveza frente al puerto con la silueta de la Table Mountian recortada en las aguas

Vistas del Waterfront con la Table Mountain al fondo

Vistas del Waterfront con la Table Mountain al fondo

9-    Robben Island.
Esta pequeña prisión emplazada en un islote a 7 kilómetros y medio del Waterfront, es el punto de partida del fin del apartheid, y es que aquí estuvo encerrado durante 18 años Nelson Mandela. Puedes visitar su celda en un tour de 3 horas que incluye un paseo panorámico por la Bahía de la Mesa

Vistas de Robben Island con Ciudad del Cabo al fondo

Vistas de Robben Island con Ciudad del Cabo al fondo

10-   Fauna.
En las playas de las afueras de Ciudad del Cabo puedes contemplar numerosas colonias de pingüinos, como en la Boulder Beach donde anidan cerca de 3000 individuos. Pero si prefieres animales más grandes, puedes sumergirte en una caja y contemplar cara a cara al gran tiburón blanco, que ha hecho de estas frías aguas su hogar o alguna de las excursiones que parten para contemplar ballenas jorobadas.

11-   El Clima.
Con clima mediterráneo, hace de una de las ciudades con mejor clima del mundo. Con la temperatura perfecta en verano e inviernos algo más frescos, hacen que tengas casi asegurado el buen tiempo.

12-   El tráfico.
No me preguntes por qué, pero pese a ser una gran urbe, apenas hay tráfico. No hay atascos, no se oyen pitidos y por muchas de sus calles puedes pasear, como buen turista despistado,  por la calzada. No se tú, pero a mi me encanta pasear tranquilamente sin pensar en los coches….

¿Y a ti? ¿cuáles han sido tus razones para visitar Ciudad del Cabo? Ayúdanos a ampliar este número

Puedes seguir mis viajes en instagram #alvaroblanchi

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + 14 =